Disposición Transitoria Quinta y asilo político en España: todo lo que necesitas saber

Feb 3, 2025

El 20 de mayo de 2025 entra en vigor el Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, que regula la Ley Orgánica 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. Este cambio normativo trae importantes modificaciones para las personas solicitantes de asilo y regula un régimen transitorio a través de la Disposición Transitoria Quinta (DT 5ª).

Principales cambios en la Reforma de Ley de Extranjería

El Real Decreto 1155/2024 introduce modificaciones relevantes en la regulación del arraigo, la reunificación familiar y la duración de los visados, entre otros. Sus objetivos principales son:

  • Facilitar la integración de personas extranjeras en situación irregular con vínculos acreditados con España.
  • Garantizar el acceso al mercado laboral a través de autorizaciones de residencia que habiliten a residir y trabajar.
  • Alinear la normativa con la doctrina del Tribunal Supremo, que establece que la mera permanencia y trabajo en España de solicitantes de asilo con peticiones denegadas no constituye una vía para obtener residencia por arraigo laboral.

Además, se ajusta al Reglamento (UE) 2024/1348, que define el derecho de permanencia de los solicitantes de asilo sin que ello implique la obtención de un permiso de residencia o el derecho a viajar a otros Estados miembros de la UE sin documentación específica. Para conocer más detalles sobre el Real Decreto 1155/2024, consulta nuestro artículo sobre la reforma de Ley de Extranjería 2024.

Requisitos para acogerse a la Disposición Transitoria Quinta

Para poder beneficiarse de la DT 5ª del Real Decreto 1155/2024, las personas solicitantes deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Contar con una resolución denegatoria o desestimatoria firme de su solicitud de protección internacional (ya sea en sede administrativa o judicial).
  2. No haber desistido de la solicitud de protección internacional.
  3. Si han desistido de un recurso administrativo o judicial, solo podrán acogerse si se trata de la denegación expresa de la solicitud de protección internacional.
  4. Permanecer en situación irregular en España durante al menos 6 meses inmediatamente antes de presentar la solicitud.

Quiénes NO pueden acogerse a esta normativa

Existen ciertos casos en los que no es posible beneficiarse de esta disposición transitoria:

  • Personas cuya denegación no sea firme (por ejemplo, aquellas que hayan desistido de un recurso frente a una denegación presunta por silencio negativo).
  • Solicitantes que no hayan permanecido en situación irregular durante el periodo mínimo requerido.
  • Quienes intenten acogerse a esta disposición sin una resolución denegatoria o desestimatoria firme.

En estos casos, la alternativa sería solicitar un permiso de residencia por circunstancias excepcionales bajo el régimen de arraigo.

Plazos para presentar la solicitud

Los plazos establecidos en la DT 5ª del Real Decreto 1155/2024 son los siguientes:

  • La resolución denegatoria o desestimatoria firme debe haberse emitido antes del 20 de mayo de 2025.
  • El periodo mínimo de permanencia en situación irregular debe ser de 6 meses previos a la solicitud.
  • Plazo de solicitud: Desde el 20 de mayo de 2025 hasta el 20 de mayo de 2026.

Las personas que no cumplan estos requisitos podrán acogerse a otras vías legales, como el arraigo por circunstancias excepcionales, si cumplen con la permanencia de dos años en situación irregular en España.

La entrada en vigor del Real Decreto 1155/2024 supone un cambio significativo en la regulación de la extranjería en España. La Disposición Transitoria Quinta ofrece una oportunidad para ciertas personas en situación irregular, siempre que cumplan los requisitos establecidos.

Si tienes dudas sobre cómo acogerte a esta normativa, es recomendable consultar a un equipo de abogados especializado en extranjería, en SRJ Abogados contamos con la experiencia y el equipo necesario para brindarte el mejor asesoramiento y apoyo legal necesario para regularizar tu situación en España, contáctanos.

Últimas entradas